Experiencia en creatividad y servicio
Masterchef
Durante Abril 15 y Abril 22, hice el primer reto semanal propuesto por la página oficial de CAS del Colegio Nueva York. Pues este reto consistía en preparar una receta para mi familia. En mi familia normalmente cocina mi mamá, aunque, en este reto decidí prepararles una receta de mí parte.
​
Areas: Servicio, debido a que me encargue de cocinar para mi familia y creatividad al momento de cocinar, pues se tiene que ser creativo con la preparación y la receta.
​
Resultados de aprendizaje
1. Indicar como se puede iniciar y planificar una experiencia CAS.
2. Demostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Poder identificar en uno mismo los puntos fuertes que tiene y por supuesto las áreas en las cuales necesita mejorar.
​
Investigación
Comence mirando una receta que no fuera compleja y no se demorara mucho, obviamente que a mi familia le guste, así que decidi hacer mazamorra, luego revise cuales eran los ingredientes necesarios y cuales necesitaba comprar.
​
-
INGREDIENTES
- 1 pocillo lleno con grano
- 2 pocillos llenos de agua
- 1 pocillo lleno de leche o puede ser pocillo y medio
- 1 cucharada de maizena
- 2 o 3 cucharadas de azúcar
- 1 astilla de canela
​
Acción
​
-
PROCEDIMIENTO
1. Dejar el grano en agua la noche anterior
2. Lavar el grano y escogerlo
3. Dejar pitar el grano en agua 1 hora
4. Luego de la hora, se agregan todos los ingredientes
5. Hervir durante 15 minutos para que de el peso
6. Servir y comer junto a mi familia.
​
Reflexión
Al momento de realizar este reto, me permitió darme cuenta del gran esfuerzo que hacen las personas quienes nos cocinan, sea en casa o en otro lugares, en verdad son personas que se esfuerzan para servir a las personas y que tengan muy buen provecho. Además, cualquier tipo de gesto que uno tenga con las personas en este caso con mi familia, lo aprecian, lo agradecen y son felices.
​
Experiencia en creatividad y servicio
31 de octubre Halloween
Esta experiencia no solo la realice durante el año pasado 2020 y este año 2021, sino que todos los años suelo disfrazarme para acompañar a mis primos chiquitos a recoger dulces, pasar tiempo con ellos y que se diviertan.
Areas: Creatividad por el disfraz, ya que, uso mi imaginació al momento de pensar de forma creativa de que me puedo disfrazar cada año con cosas que ya tengo en mi casa y también el area de servicio, puesto que, acompañe a mis primos a recoger dulces o a las actividades que realizan en los conjuntos, pues ayude a que mi mamá y mi tía no tuvieran que salir.
​
Resultados de aprendizaje
1. Indicar como se puede iniciar y planificar un proyecto CAS.
2. Demostrar compromiso y empeño en el proyecto CAS.
3. Demostrar las habilidades y reconocer el rendimiento del trabajo en equipo.
​
Investigación
Comence mirando que tenía en la casa, ya sea como mi ropa o maquillaje o con disfraces anteriores para poder hacer mi disfraz y así acompañar a mis primos.
​
Preparación
Con las cosas necesarias que iba encontrando en mi casa fui armando el disfraz y lo deje listo antes de comenzar a arreglarme, también las cosas de maquillaje y cepillado para al final tener todo listo.
​
Acción
Al momento de haber encontrado las cosas necesarias, me empece a arreglar, primero me cepille el cabello, después me puse mi disfraz y mire como iba quedando, finalmente, me maquille de acuerdo con el personaje y los colores que tenia en mi vestimenta para salir.
​
Reflexión
Esta experiencia fue algo muy divertido al momento de conseguir las cosas del disfraz, el maquillaje y todo para hacerle compañia a mis primos, además, no solo ellos se divirtieron, también yo, porque aunque ya este grande me gusta seguir difrazandome y pasarla bien con familiares y amigos, por otro lado, me dio a entender la importancia de este día, dado que, es un día para compartir y que no solo los chiquis se disfracen sino tambien adultos quienes se disfrazan de lo que les guste, en familia, con pareja o amigos.
​


Experiencia en Actividad y servicio
Montar Patines
Esta experiencia la realice el año pasado 2020, enseñando a mi prima a montar en patines, ya que al verme patinando se animo, es así como el año pasado aprendió y ahora salimos juntas.
Areas: Actividad porque es un deporte que implica equilibrio y coordinación, además en este se involucran todos los grupos musculares y es especialmente bueno para el corazón. Por otro lado, servicio, puesto que al saber patinar estoy ayudando y enseñandole a mi prima su uso y los riesgos que puede tener.
​
Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
​
Investigación
Comence investigando como podía ayudar a mi prima ya que es chiquita, para que pudiera mantener un poco el quilibrio, para ya después poder ayudarla a que se desplace.
​
Preparación
Antes de salir, tuvimos en cuenta las protecciones para que no haya un accidente, como lo son, rodilleras, codilleras, casco, guantes, mantener los cordones amarrados y patines ajustados al gusto de la persona. Por supuesto llevar hidratación y una maleta con zapatos por si se cansa.
​
Acción
Al tener ya todo listo, salimos al parque y mientras eso la iba ayudando teniendole las manos para que mantuviera el equilibrio, luego empece a explicarle como tenia que mover los pies para irse desplazando y asi susecivamente. Por último, logro aprender a patinar sin la necesidad de usar protecciones, auqnue de vez en cuando se las pone para protección.
​
Reflexión
Esta experiencia fue divertida y un poco estresante, pues nunca le había enseñado a alguien a montar patines y en parte casi no suelo ser tan paciente con las cosas, además este es un gran deporte porque se desarrolla la coordinación motriz y el ejercicio consciente de cada uno de los músculos implicados, habra ganancia de fuerza en tu tren inferior, así como la quema de grasa, como veran ayuda tambien a mantener una vida sana y saludable.


Experiencia en Actividad y servicio
Montar Bicicleta
Esta experiencia la realice este año 2021, enseñando a mi prima a montar cicla, pues le dieron una de cumpleaños así que decidimos aprovechar para que aprendiera a montar y así poder salir a ciclovia.
Areas: Actividad y Servicio porque es un deporte que al igual que el patinaje implica equilibrio y coordinación, también, ayuda a tonificar el cuerpo, a quemar calorías, a mejorar nuestra capacidad aeróbica, a bajar nuestros niveles de estres y ansiedad, de este modo estoy ayudando a mi prima a que aprenda a montar cicla para ayudarla a tener una vida sana y saludable.
​
Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
​
Investigación
Comence mirando con mi prima, que día y a que hora saliamos para ayudarla.
​
Preparación
Antes de salir, nos pusimos ropa comoda, alistamos la bicicleta, agua y casco .
​
Acción
Al tener ya todo listo, salimos al parque, empece a tenerla del asiento y de un freno para que se fuera acostumbrando a tener equilibrio y fuera empezando a controlar el manurio hacia el lado que iba a ir. Finalmente esto lo hicimos durante una semana e iba aprendiendo poco a poco a tener equilibrio, aunque al principio para andar no sabía como subirse sola y arrancar, le costo un poco, pero logro hacerlo mientras agarraba confianza con la cicla al inicio.
​
Reflexión
Esta experiencia así como la de patinaje fue divertida y un poco estresante, pues nunca le había enseñado a alguien ni a montar patines ni bicicleta, este deporte es muy importante e interesante ya que, oxigena el cerebro y combate el estrés, como fue dicho anteriormente, tonifica y fortalece la espalda, convierte el corazón más fuerte, vuelve el sistema inmunológico aún más resistente, como veran este deporte ayuda tambien a mantener una vida sana y saludable. Por otra parte pues beneficia al medioambiente, en los aspectos sociales y económicos.
.jpeg)

.jpeg)