Experiencia en creatividad
Creación del blog
Esta experiencia la estuve realizando durante el año 2020 hasta el año 2021, en donde les enseñare las experiencas y proyectos que estare desarrollando durante estos 2 años.
Areas: Creatividad, dado que, necesito hacer uso de mi imaginación para así ser creativa y poder diseñar la página de mi blog.
​
Resultados de aprendizaje
1. Poder identificar en uno mismo los puntos fuertes que tiene y por supuesto las áreas en las cuales necesita mejorar.
2. Demostrar que se han enfrentado desafíos y así mismo se han desarrollado nuevas habilidades durante el proceso.
3. Mostrar cómo empezar y planificar una experiencia CAS.
​
Investigación
Comencé mirando que tiene la página web y a ir descubriendo cómo crear una entrada, una sección, los botones y los enlaces para que funcionen, agregar imágenes y ver para qué servía cada opción de diseño.
​
Preparación
Cuando mi compañera me confirmo que todavia habia gatos para dar en adopción, le comente a mi mamá y estuvo de acuerdo.
​
Acción
Empece creando mi página agregando imagenes de CAS, luego, incluí una sección personal en donde hablo sobre mi y que me gusta; Después, incluí la sección en donde doy una breve explicación a cerca del programa CAS, por último, agregue dos secciones, una en donde doy a conocer mis experiencias y en la otra mis proyectos.​​
​
Reflexión
Esta experiencia fue algo muy divertido e interesante, pues me permitió crear una página web la cual me representa, en donde pude contar mis experiencias y proyectos de CAS durante el 2020 hasta el 2021. No obstante, tuvo ciertos retos y ciertas complicaciones, al realizarlo, porque al principio no entendía como hacer mi blog ni como manejar muy bien las paginas y tampoco sabia como poder editarlo de un modo adecuado, principalmente cree un blog, pero no me gustó así que por eso acudi a una compañera y me puse a investigar un poco mas a cerca de cada funcion de la página web, hasta poder saberla manejarla un poco más y terminar creardo el blog de hoy en día. Esta actividad me perimitio y me ayudo a desarrollar tanto mi creatividad como mis habilidades.
​

Experiencia en creatividad
Cocinando con mi Mami
Decidí realizar esta actividad para divertirme un poco con mi mamá, buscamos divertirnos mientras cocinamos en familia.
​
Areas: Creatividad al momento de cocinar, pues se tiene que ser creativo con la preparación y la receta.
​
Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
​
Investigación
Comenzamos buscando distintas recetas para elegir una y ejecutarla para el almuerzo. Después de buscar decidimos hacer una buena sopa de ruyas
​
-
INGREDIENTES
Papa criolla, papa pastusa, espinaca, zanahoria, costilla, harina de trigo y huevos.
​
Acción
1. Las costillas se deben poner a cocer en una olla con agua, se debe añadir la cebolla junca en trozos, esto se deberá dejar a fuego alto por un lapso de 45 minutos. En una olla aparte se deberá de poner a cocer el maíz, solamente un hervor, se retira del agua y se muele sin desgranar.
2. El caldo de costillas deberá de complementarse agregando granos frescos y papas. Se tendrá que dejar hervir por unos 25 minutos
3. Se hierve unos minutos más y se tiene que añadir la masa que se ha preparado. Para esto se deberá de tomar porciones pequeñas con la mano y se deberá apretar con las manos para que salga entre los dedos y estas serán las ruyas.
4.Se tienen que añadir las guacas, se deja reposar por diez minutos y se sirve.
​
Reflexión
Al momento de realizar este reto, como lo dije en el de master chef me permitió darme cuenta del gran esfuerzo que hacen las personas quienes nos cocinan, sea en casa o en otro lugares, en verdad son personas que se esfuerzan para servir a las personas y que tengan muy buen provecho. Además, cualquier tipo de gesto que uno tenga con las personas en este caso con mi familia, lo aprecian, lo agradecen y son felices, fue muy divertido y ameno realizar esta experiencia con mi mamá.
​



Experiencia en creatividad
Tiempo de Crear
Durante Abril 30 y Mayo 6, hice el reto semanal propuesto por la página oficial de CAS del Colegio Nueva York que es tiempo de crear. Pues este reto consistía en realizar algo creativo, como pintar, dibujar, entre otros. Por esto decidi dibujar tres cosas que me vinieron a la mente.
​
Areas: Creatividad al momento de poner a prueba mi imaginación para ver lo que voy a lograr.
​
Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
​
Investigación
Comece buscando distintos dibujos en google para ver que me llama la atención o que dibujo me parece lindo para realizar.​
​
Preparación
Aliste 3 hojas en blanco, lapiz, borrador, tajalapiz y colores
​
Acción
1. Empece con 1 hoja a la vez, e iba haciendo la silueta suavemente para que no se viera algo forzado a la hora de borrar alguna parte.
2. Luego al ver que ya estaba tomando forma, empece a retñir un poco más pero no tan fuerte para que se viera mejor la figura y así con las otras dos figuras.
3. Después decidi en pasar color negro en los bordes para que al aplicar el color no se pierda la figura.
4. Finalmente decídi aplicar el color a cada una de las figuras.
​
Reflexión
Al momento de realizar este reto, me di cuenta que es divertido y relajante dibujar, ya que esto me distrae un poco de mi proceso y actividades académicas, para así no llegar al punto de estresarme en gran medida. Además la creatividad e imaginación dependen de nosotros.
​
.jpeg)
.jpeg)

Experiencia en creatividad
Creación disfraz de Barbie
Decidi realizr esta actividad para divertirme un poco y dejar que mi imaginación fluyera para crear este disfraz ya que no pude conseguir uno parecido al que quería, y logré que quedara como me lo había imaginado.
​
Areas: Creatividad al momento de poner a prueba mi imaginación para crear mi disfraz de Barbie.
​
Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
​
Investigación
Inicie mirando imagenes en google para ver como quería mi disfraz o como quería combinarlo y así poder comprar los materiales que necesitaba para crearlo.​
​
Preparación
Compre la tela, una camiseta blanca, un caucho, perlas, guantes de malla y una evilla para hacer una de los colores y con el logo de Barbie.
​
Acción
1. Empece cortando la tela de los 3 diferentes color que compre a la medida que quería que me quedara el tutú.
2. Luego los amarre al caucho haciendo un nudo y no deje espacio para que la falda se viera rellenita y le puse un moño como la evilla que tenia en el cabello.
3. Después estampe en la camiseta blanca el logo de la Barbie con un collar de perlas y un moño rosado en la cola de caballo.
4. Finalmente realice la evilla con listones de 3 los colores y logos de barbie.
​
Reflexión
Al momento de realizar este reto, me di cuenta que es divertido y relajante dibujar, ya que esto me distrae un poco de mi proceso y actividades académicas, para así no llegar al punto de estresarme en gran medida. Además la creatividad e imaginación dependen de nosotros.
​

.jpeg)
